La teoría de la Bauhaus en el diseño gráfico

Teoría-de-bauhaus-en-el-diseño-gráfico

“LA FORMA SIGUE LA FUNCIÓN” Louis Sullivan

Esta célebre frase del arquitecto postmoderno Louis Sullivan es la esencia del Bauhaus, una corriente de arte, diseño y arquitectura que a día de hoy continúa influenciando diversos detalles visuales que nos rodean y que no dejan de sorprender. 

Bauhaus, del alemán Bau «construcción» y Haus «casa», se define como una escuela de arte, diseño y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar, Alemania. Cuyo objetivo primario es integrar la tecnología y los diseños funcionales con el arte y la artesanía. 

En otras palabras, podríamos decir que el principio del Bauhaus no es solo crear arte para ser apreciado, sino también para ser utilizado como herramienta, y así lograr una experiencia sensorial y visual completa.

En la arquitectura, el Bauhaus se caracteriza por su funcionalidad, simplicidad, materiales modernos, como el hormigón y el acero; y por el diseño modular, angular y geométrico. Un exponente arquitectónico importante de esta corriente es el Edificio de la Bauhaus en Dessau, que combina un diseño funcionalista de fachadas de vidrio y una estructura modular.

En cuanto al arte, el Bauhaus pierde un poco de su esencia neutra y entra en una faceta mucho más llamativa, pues, a pesar de que igualmente se compone de figuras geométricas, también se presenta con una gama de colores primarios vibrantes, cuya finalidad es descomponer el entorno en formas simples, minimalistas e innovadoras.

El arte Bauhaus no se considera abstracto, aunque suele relacionarse con este por sus similitudes. Su característica principal es la funcionalidad: muchas de sus obras, como esculturas o pinturas, también cumplen un propósito práctico, como sillas o lámparas.

En-lo-que-a-diseño-respecta-el-Bauhaus

En lo que a diseño respecta, el Bauhaus, en la moda es un festival de figuras a la vista, ya que mimetiza las formas geométricas con la estructura corporal, además de que integra colores llamativos y espectros contundentes a la vista.

Por otro lado, el Bauhaus en el diseño gráfico es la expresión visual del modernismo, ya que combina tipografías divertidas y con movimiento con colores brillantes, ángulos innovadores y figuras hipnotizantes, creando así uno de los movimientos artísticos más icónicos del siglo pasado.

El Bauhaus es, sin lugar a dudas,  una excelente combinación de lo vintage y lo moderno, convirtiéndola en una fuente de inspiración ideal para Diseñadores, artistas, ilustradores y más, ya que se puede llegar a emplear tanto en la imagen visual de una marca, como en estilos propios. 

Si quieres aprender a aplicar estos principios y llevar tus habilidades al siguiente nivel, ¡te invitamos a inscribirte en nuestro Curso de Diseño Gráfico! Donde podrás dominar las técnicas y conceptos que te permitirán crear proyectos impactantes, funcionales y con un estilo único.

No pierdas la oportunidad de convertirte en un diseñador innovador y competitivo ¡Inscríbete hoy y comienza a transformar tu talento en una carrera exitosa!