Las lentes u objetivos son fundamentales a la hora de contar una historia en imágenes y el objetivo que utilicemos determina las cualidades de esa imagen. Aspectos como la profundidad de campo, la luminosidad o la nitidez se verán afectados dependiendo de la elección que hagamos. Por eso es importante saber que tipo de lentes deberías comprar para iniciar en el mundo de la fotografía.
Para tomar una buena decisión sobre los objetivos fotográficos, debemos resaltar que estos se clasifican en diferentes tipos según su distancia focal, su enfoque y su uso.
Entre su amplia variedad tenemos los:
Objetivos Prime (fijos):

Tienen una distancia focal fija, lo que significa que no puedes hacer zoom. Suelen tener aperturas más amplias, lo que permite un mejor rendimiento en condiciones de poca luz y un bonito desenfoque de fondo (bokeh).
Entre los Objetivos Prime o Fijos te recomendamos:
Canon EF 50mm f/1.8 STM:
Ideal para retratos y fotografía de calle. Su apertura amplia permite jugar con la profundidad de campo.
Nikon AF-S DX NIKKOR 35mm f/1.8G:
Perfecto para retratos y fotografía urbana, con un buen rendimiento en condiciones de poca luz.
Objetivos con Zoom Óptico:

Tienen un rango de distancia focal amplio, lo que te permite acercarte o alejarte del sujeto sin cambiar de objetivo. Son versátiles y convenientes para principiantes.
Entre los zoom ópticos te recomendamos:
Tamron 18-200mm f/3.5-6.3 Di II VC:
Un objetivo todo en uno que es ideal para viajes y fotografía general. Su rango de zoom te permite capturar una variedad de escenas.
Sigma 17-50mm f/2.8 EX DC OS HSM:
Ofrece una apertura constante de f/2.8, lo que es excelente para eventos y retratos.
Objetivos Gran Angular:

Tienen una distancia focal corta, lo que permite capturar un campo de visión más amplio. Son ideales para paisajes y fotografía de arquitectura.
Recomendaciones para principiantes:
Canon EF-S 10-18mm f/4.5-5.6 IS STM:
Perfecto para paisajes y fotografía de interiores. Su estabilización de imagen ayuda a obtener fotos nítidas.
Nikon AF-P DX NIKKOR 10-20mm f/4.5-5.6G VR:
Ideal para capturar paisajes y arquitectura, con un diseño ligero y fácil de usar.
Objetivos Telefoto:

Tienen una distancia focal larga, lo que permite acercarse a sujetos lejanos. Son ideales para fotografía de deportes, vida salvaje y retratos.
Recomendaciones para principiantes:
Canon EF 75-300mm f/4-5.6 III:
Un objetivo asequible para principiantes que desean explorar la fotografía de deportes o naturaleza.
Nikon AF-P DX NIKKOR 70-300mm f/4.5-6.3G ED:
Ofrece un buen rango de zoom y es ligero, ideal para principiantes que quieren experimentar con la fotografía telefoto.
Consejos para Elegir un Objetivo
Compatibilidad:
Asegúrate de que el objetivo sea compatible con tu cámara (DSLR o sin espejo).
Intereses Fotográficos:
Piensa en el tipo de fotografía que más te interesa (retratos, paisajes, deportes, etc.) y elige un objetivo que se adapte a esos intereses.
Presupuesto:
Establece un presupuesto y busca opciones que se ajusten a él. Hay muchas opciones asequibles que ofrecen buena calidad.
Cada tipo de objetivo le da a las imágenes una estética diferente. Por ejemplo, los objetivos gran angular son ideales para capturar paisajes y arquitectura, mientras que un objetivo con una apertura máxima de diafragma F/1.4 es super luminoso y te ayudará a conseguir potentes desenfoques.
Ya para finalizar, te dejamos aquí algunos consejos para cuando consigas tener tu primer objetivo:
Usa siempre que puedas el parasol, pues evitará golpes indeseados y protegerá la lente frontal, incluso cuando va en la mochila.
Evita el uso de filtros UV. Estos pequeños cristales suelen restar nitidez y generar halos indeseados a cambio de proteger la lente frontal
Si vas ha realizar cambios de altitud o has estas en una zona húmeda evita poner la tapa protectora de la lente, pues se puede acumular la humedad y generar hongos, uno de los peores enemigos de nuestros objetivos. Si no, siempre coloca su tapa para evitar arañazos.
Limpia el objetivo con una gamuza muy fina concebida para ello o mejor aún, con una pera de aire. Cualquier otro artefacto o producto puede dañar su lente.
Cuando compres un objetivo fíjate muy bien si está construido para Full Frame o para APS-C, pues de lo contrario te llevarás un disgusto al abrir la caja y tener que montarlo.
Estudia bien tu objetivo para hallar su punto dulce y potencia su calidad y su nitidez disparando con esa apertura de diafragma.